Novedades

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTÓ ESTUDIOS REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


El Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad San Martín de Porres USMP, participó del conversatorio “Evidencia y empresas, aliadas en la prevención de la violencia contra las mujeres”, organizado por la Cooperación Alemana GIZ, a través del Programa Regional Combatir la Violencia Contra las Mujeres en Latinoamérica (ComVoMujer).


El diálogo contó con la presencia de Mery Yanet Vargas Cuno, directora general contra la violencia de género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMPE; María del Pilar Durand, presidenta de recursos humanos de Laboratorios Bagó; Manuel Bartra, jefe de personal de la empresa International Bakery y Arístides Vara-Horna, director del Instituto de Investigación de la Facultad de Administración y Recursos Humanos de la USMP.


La presentación del conversatorio estuvo a cargo de Arístides Vara-Horna, quien además, expuso sobre los estudios realizados, en los últimos ocho años, por el Instituto de Investigación gracias a la Cooperación Alemana, a través del Programa Regional Combatir la Violencia contra la Mujer en Latinoamérica - ComVoMujer. Estas investigaciones han sido herramientas eficientes para que empresas e instituciones se sumen a la causa e implementen planes para luchar contra la violencia de la mujer en el país.


A su vez, Mery Yanet Vargas Cuno destacó la importancia de los estudios realizados por la USMP que han servido como herramienta principal para que el MIMPE se involucre y trabaje de la mano con las empresas. De esta manera Laboratorios Bagó empezó un programa interno el cual se caracterizó por la sensibilización y capacitación en contra de la Violencia contra las Mujeres (VcM). Asimismo, implementó un plan de responsabilidad social a través de su producto femenino: Anaflex. International Bakery, es otras de las empresas que basada en las investigaciones presentadas por la USMP, tomó acciones determinantes para luchar contra este mal que afecta a la sociedad en conjunto.


INVESTIGACIONES REALIZADAS DE LA USMP GRACIAS A LA COOPERACIÓN ALEMANA:


  • “Los costos empresariales de la Violencia Contra Las Mujeres en el Perú”:
    Estudio nacional que revela cuanto es lo que pierden, económicamente, las medianas y grandes empresas al tener trabajadoras agredidas y trabajadores agresores dentro de su planilla. El estudio realizado en 211 empresas de las principales ciudades del país reveló que la VcM es un mal que ocasiona una pérdida del 3.7% del PBI del Perú y afecta la productividad de las compañías.
  • “Sí, pero no”: Realizado en 34 universidades de 22 regiones donde participaron 8 263 estudiantes.
    Más de la mitad de entrevistados revelaron haber sido víctimas de agresión y haberla ejercido; sin embargo, el 84.4% de hombres y el 92.3% de mujeres rechaza abiertamente la VcM. Este estudio permitió entender las mentes de las personas que agreden y sufren de violencia.
  • “Modelo de Gestión para prevenir la violencia contra la mujer”:
    Investigación donde se identifican los argumentos para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja, y se diseñó un modelo de gestión para prevenir la VcM en las empresas, estimando su costo-beneficio y retorno de inversión.



Santa Anita, 19 de abril de 2018
Facultad de Ciencias Administrativas
y Recursos Humanos.
Área de Audiovisuales y Comunicaciones



Volver



PAT USMP

Congreso Internacional EduTicInnova


Tenemos como objetivo brindar excelencia académica uniendo los conocimientos de expertos de Latinoamérica ...

Berlitz Ingles

Guía Berlitz

Datos de acceso al curso de inglés

Maestría USMP
Maestría E-Business


Desarrollamos un programa envolviendo los pensamientos organizacionales ...


PAT USMP USMP Asesoría de Tesis USMP Idiomas virtual USMP Carreras y maestrías