Novedades

Universidad San Martín de Porres
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras
La USMP en San Martín


El director del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras de nuestra universidad, Dr. Reynaldo Bringas Delgado, presentó ante las autoridades del gobierno regional de San Martín los días 5 y 6 de setiembre la publicación MATERIALES EDUCATIVOS UN COMPLEMENTO A LA DOCENCIA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR: REGIÓN SAN MARTÍN.


En la sede del Gobierno Regional de San Martín, ante la presencia de distinguidos funcionarios, se presentó el libro que contó con el aporte significativo de los asistentes, quienes contribuyeron con información adicional propia de la región, ideas para complementar y enriquecer futuras investigaciones que sobre la materia pudieran impulsarse desde nuestra facultad y universidad.


Los presentes saludaron la iniciativa de la Facultad y agradecieron el haber incluido a la Región San Martín en el ámbito de la investigación, señalando su predisposición a colaborar en el futuro con este tipo de actividades, que les proporciona resultados cualitativos interesantes que cruzados con información propia y acciones implementadas, les ayuda a evaluar y mejorar las acciones emprendidas, en este caso, potenciando sus resultados a todas las provincias comprendidas en el ámbito geográfico de la Región como Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín y Tocache.


Mg. Wilson Ricardo Quevedo Ortiz, Director de Gestión Pedagógica – DRE San
Martín y autoridades de las UGEL San Martín, en compañía del Dr. Reynaldo Bringas


Exposición del Dr. Reynaldo Bringas Delgado – FCCEF – USMP



Tenemos que reconocer que esta investigación forma parte de otras publicaciones sobre el tema efectuadas en el Cusco, Piura, Junín, Ayacucho, Lima y San Martín, en una visión coordinada con las Direcciones Regionales de Educación y han sido financiadas en una alianza estratégica con la ONG Centro de Investigación, Conocimiento y Desarrollo (CIVED) y el apoyo del Fondo Editorial de la USMP para la edición de las mismas. No podemos dejar de mencionar, que para la elaboración de estas publicaciones se contó con la participación de docentes y directores de los centros educativos que fueron incentivados por las autoridades de las DRE y UGEL que las conforman.


Es importante destacar, que esta publicación se basa en un número de estudios de carácter cualitativo y cuantitativo que observan fundamentalmente el rol de los libros de texto que se proporciona a los escolares (en muchos casos no correctamente contextualizados, entre otras limitaciones) los cuales restringen la contribución pedagógica del profesor o bien hace que se pierda la oportunidad de utilizar herramientas que en tiempos actuales brinda la tecnología, la robótica o el uso de diferentes tipos de laboratorios como los de matemáticas, física o de química entre otros.


Como muy bien lo ha señalado el Decano de la Facultad, Doctor Luis Ludeña Saldaña, nuestra tarea comprometida con la colectividad debe estar enfocada en el campo educativo tanto por su rol de entidad generadora de nuevos conocimientos, como por ser la institución que agrupa en la docencia al mayor número de profesionales de diferentes disciplinas.







Santa Anita, 11 de septiembre de 2019
Facultad de Ciencias Contables,
Económicas y Financieras




Volver

 

 

PAT USMP

Congreso Internacional EduTicInnova


Tenemos como objetivo brindar excelencia académica uniendo los conocimientos de expertos de Latinoamérica ...

Berlitz Ingles

Guía Berlitz

Datos de acceso al curso de inglés

Maestría USMP
Maestría E-Business


Desarrollamos un programa envolviendo los pensamientos organizacionales ...


PAT USMP USMP Asesoría de Tesis USMP Idiomas virtual USMP Carreras y maestrías